Mancomunidad Comarca de las Hurdes, Cáceres

Las Hurdes es una mancomunidad española situada en el extremo norte de la provincia de Cáceres, Extremadura. Es considerada por diversos autores e instituciones como una comarca histórica y cultural, pero no está constituida como comarca administrativa.

La mancomunidad, fundada en 1996, está constituida por 6 municipios: Caminomorisco, Casar de Palomero, Casares de las Hrdes, Ladrillar, Nuñomoral y Pinofranqueado. En los seis municipios hay un total de 41 núcleos de población reconocidos por el Nomenclátor, de los cuales solamente nueve superan los 150 habitantes: Azabal, Cambroncino, Caminomorisco, Casar de Palomero, Cerezal, Fragosa, Nuñomoral, Pinofranqueado y Vegas de Coria. La capital administrativa está en Vegas de coria y la localidad más poblada es Pinofranqueado.

En la comarca existen numerosos yacimientos de arte rupestre, los petroglifos, que son una serie de grabados al aire libre que, por su número y características singulares, han conformado un núcleo uniforme y con personalidad propia dentro del arte rupestre post-paleolítico de la Península Ibérica. Se trata de conjuntos localizados por lo general en afloramientos rocosos ubicados a media ladera sobre el cauce de un río o arroyo. Los Motivos suelen aparecer en la superficie horizontal de la roca, a ras de suelo, siempre en afloramientos naturales de pizarra o esquisto. En la mayor parte de los casos, los temas representados son geométricos o lineales, si bien aparecen también, con cierta profusión, algunos elementos figurativos, como herraduras, representaciones de huellas de pies humanos calzados, herramientas agrícolas (hoces, podones) y armas (espadas, cuchillos, puntas de lanza), a veces de forma más excepcional figuras antropomorfas esquemáticas.

En muchas de las alquerías se puede todavía encontrar buenas muestras de las casa hurdanas construidas enteramente con piedra de pizarra y cubiertas con lajas de pizarra. Estas viviendas están emparentadas con la palloza del noroeste peninsular. Su origen es prerromano, presumiblemente celta con similitudes en las edificaciones de la cultura castreña. Son muchos los que abogan porque se conserven estas construcciones tan características y no se destruyan, de modo que sean declarados estos núcleos antiguos como Bien de Interés Cultural.

Arquitectura tradicional hurdana. Las Erías

Ruta senderista Tesito de los Cuchillos (Petroglifos). Castillo - Las Erías

Ruta senderista del Meandro de Melero. Riomalo de Abajo

Meandro de Melero. Riomalo de Abajo

Meandro de Melero. Riomalo de Abajo

Meandro de Melero. Riomalo de Abajo

Riomalo de Abajo

Ruta senderista del Chorro de Los Ángeles. Ovejuela

Chorro de los Ángeles. Ovejuela

Chorro de los Ángeles. Ovejuela

Ruinas del Convento de los Ángeles. Ovejuela

Acceso a ruinas del Convento de los Ángeles. Ovejuela

Madroñera de Guijarro Blanco. Castillo

Despoblado de El Moral. Horcajo

Arquitectura tradicional hurdana. Castillo